Noviembre Independiente
Por cuarto año consecutivo, noviembre es el mes de las editoriales y librerías independientes. Durante treinta días, los actores de la cadena del libro suman esfuerzos para dar a conocer, a través de conversaciones, talleres, encuentros con autores y homenajes, sus novedades editoriales en las librerías de Bogotá.
Barro y La bodeguita de La Concordia
Con estos dos proyectos nominados al XI Premio Luis Caballero, la Galería Santa Fe vuelve a ser uno de los espacios de este ciclo de exposiciones. El primero, de Jaime Franco, reflexiona sobre el carácter efímero de las construcciones humanas, a través de una intervención paralela en una ruina en el municipio de Suesca. El segundo, de Juan Obando, explora la forma en la que entendemos e interactuamos con la realidad a través del marco especulativo de una pantalla digital.
Tremor
Tremor recoge y revisita reflexiones de Sandra Rengifo en torno a la pintura, el noema cinematográfico y el video experimental, que nace en el 2016 con la obra Los Lirios del Campo y las Aves del Cielo. Una suerte de neoromanticismo sintético, que abarca desde las premisas del existencialismo, el devenir de lo cotidiano, la revisita al pasado y pensarse en el presente. Casa Hoffmann es uno de los espacios que conforman la Red Galería Santa Fe 2021.
Un viajero interestelar - Un show de David Bowie
El Planetario de Bogotá presentará una producción musical en la que se vivirá la metamorfosis del reconocido artista británico David Bowie desde sus orígenes en la música hasta la creación de su icónico personaje Ziggy Stardust.
Con el nuevo sistema de proyección del escenario se pondrán en escena vibrantes colores que se funden con la propuesta de la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá - FOSBO.
Ferias Locales de Artes - Ciudad Bolívar
Tras las versiones en las localidades de Suba, Teusaquillo y La Candelaria, las Ferias Locales de Artes llegan ahora a la localidad de Ciudad Bolívar. Esta vez el recién inaugurado Teatro El Ensueño será el escenario de una nueva oportunidad para sentir la alegría del reencuentro, a través de distintas expresiones de las artes, con una programación cultural y familiar, y la participación de 55 expositores.
6.ª Muestra Afro
Idartes, la Cinemateca de Bogotá – Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes – y el colectivo Wida Monikongo - Consejo Audiovisual Afrodescendiente de Colombia, presentan la sexta edición de la Muestra Afro 2021, que cuenta con dos secciones curatoriales, una internacional y una nacional.
Cuerpo y resistencia
Intervenciones que buscan mostrar los procesos de creación performativa y prácticas artísticas corporales de las mujeres participantes en Cuerpo y resistencia, un proyecto interdisciplinar que tiene como propósito develar una serie de tensiones entre el cuerpo, la política, la protesta social y el género, para transformar imaginarios sexistas hacia las mujeres en el campo del arte.
Corredor Artístico Usaquén
Para fomentar el consumo cultural local y la reactivación de Bogotá, el 20 de noviembre se realizará la cuarta edición de los Corredores Artísticos en el Parque Nueva Autopista de la localidad Usaquén, con muestras de danza, música, teatro, circo, espacios de formación y zona de emprendimientos.
Encuentro de Proyectos Artísticos Colaborativos
Más de 30 actividades en literatura, música, danza, artes plásticas, artes electrónicas, audiovisuales y teatro. La programación estará a cargo de los integrantes de la Línea Impulso Colectivo, encargada de impulsar la creación de proyectos artísticos autónomos en el Programa Crea.
Conciertos de Hip Hop en La Media Torta
El Teatro Al Aire libre La Media Torta presenta los próximos 20 y 21 de noviembre el Festival Idartes 10, un evento que congregará varios artistas que hacen parte de la escena local del hip hop, ganadores de la convocatoria distrital de circulación de la Gerencia de Música de 2021.
El páramo del mundo de Yura
/*-->*/ El Programa Nidos - Arte en primera infancia se une al inicio del Festival Idartes 10 de la mano de los programas Culturas en Común y Crea para recibir a las familias, los niños y las niñas en una jornada que promete diversión, juego y mucho arte.
Disfrute de la compañía de Olivino, un personaje que habita un mundo de color mientras pide ayuda de los niños y las niñas para encontrar la semilla de agua que necesita para llevar a su territorio.
Conciertos en Parque Simón Bolívar
Con Idartes 10, vuelven los conciertos al Parque Metropolitano Simón Bolívar el 20, 21, 27 y 28 de noviembre. Cuatro jornadas musicales albergarán a más de 50 artistas, para ofrecer a los habitantes de la ciudad una amplia oferta de ritmos, desde rock hasta salsa, pasando por músicas colombianas tradicionales y contemporáneas, y jazz.
Estudios Abiertos
Las Decapitonas, El parque como dispositivo de creación y Reunión familiar son los proyectos artísticos desarrollados en los últimos meses por parte de Luna Aymara De Los Ríos, Camilo Barreneche y Jesús Ramírez, respectivamente, en el marco de las Residencias en Bloque 2021 - Convocatoria Nacional.
Cerati vs Bunbury en el Gaitán
El rock hispanoamericano aterriza en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán para celebrar dos de los mas grandes artistas: Gustavo Cerati y Enrique Bunbury. Será un concierto en homenaje a la música de estos dos titanes del rock en español.
Banderadas que migran
Vendimia Teatro presenta esta obra de teatro callejero, en la que un grupo de ocho abanderados se desplaza por el parque creando juegos, danzando, cantando y promoviendo diversos niveles de reflexión. En su caminar, llevan al público a diversas historias, relatos, coplas y representaciones, que conducen a espacios de ensoñación, donde la realidad se entrama con la ficción y la imaginación en este gran festejo.
10 Años Cinemateca Rodante
El encuentro de conmemoración de Cinemateca Rodante 10 años hace parte de la programación de los 10 años del Idartes y sucede en el marco de la Feria de Arte Local que se llevará a cabo en el parque exterior del Teatro El Ensueño desde la 1:30 p.m., donde los asistentes podrán conocer algunas de las obras audiovisuales que han resultado del programa durante esta primera década.
Salida al sol
La salida al sol es una obra que narra desde el teatro, de manera fractal y polifónica, escenas que den cuenta del conflicto social y armado en Colombia, sus consecuencias, la resistencia y, sobre todo, la salida iluminadora desde la memoria y la verdad.
Wonder e Ixakene
Toda la familia está invitada a asistir desde las 3:00 p.m. del domingo 21 de noviembre a la Gala de Circo del Festival Idartes 10, que presentará narradores orales y dos obras: Ixakene y Wonder o hasta aquí nos trajo el río.
La resurrección de los condenados
Dos funciones de La resurrección de los condenados, una creación de Juan Carlos Moyano y Misael Torres, con un elenco del Teatro Tierra, Ensamblaje Teatro y artistas invitados. Producida por la Comisión de la Verdad, Idartes y La Paz Querida.
Estrenos Cine colombiano - Festival Idartes 10
En el marco de Idartes 10 la Cinemateca de Bogotá presenta el especial de estrenos de cine colombiano, la muestra se compone de de tres títulos: Clara de Aseneth Suarez Ruiz, Kairós de Nicolás Buenaventura y Amor rebelde de Alejandro Bernal, el público podrá acceder a esta programación con funciones presenciales en la Cinemateca de Bogotá.
Pequeños Conciertos en Librerías: Diana Burco
Una estética musical que es un sincretismo entre el pasado y el futuro. Un viaje por Colombia en búsqueda de las músicas folclóricas más tradicionales. Esta es la invitación que hace Diana Burco, en una nueva versión de los Pequeños Conciertos en Librerías, un evento que se enmarca en la celebración de Noviembre Independiente y de Idartes10.
La Lente
Como parte de la celebración de los 10 años del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, el Programa Nidos - Arte en primera infancia abre las puertas de La Lente, una muestra dirigida para padres, madres, docentes, gestores culturales y todos aquellos interesados en involucrar el arte en su trabajo y relación con las niñas y niños entre los 0 y 5 años.
Durante la jornada, podrá enterarse de cómo adecuar los espacios y ambientes; en qué consisten las experiencias artísticas y porqué es importante el arte en esa etapa de la vida; entenderá cuál es la importancia de la articulación local y territorial para el cumplimiento de los derechos culturales de la primera infancia y aprenderá cómo crear obras escénicas y conciertos para las niñas y los niños.
Pelis por Bogotá - Especial 6.ª Muestra Afro
Pelis por Bogotá es un encuentro de la Cinemateca de Bogotá que presenta obras audiovisuales en una pantalla de gran formato al aire libre y en espacios públicos para ofrecer una experiencia alrededor del cine en la ciudad, esta edición especial presentará una selección de cortometrajes de la muestra nacional y el largometraje Pelo Malo de Mariana Rondón.
Hecho en Colombia Folclor - Homenaje a Totó la Momposina
Hecho en Colombia Folclor le hace un homenaje a la gran Totó la Momposina con un concierto imperdible a cargo de la agrupación base de la artista, La Toto Band, junto a las voces de Eka (Sidestepper), Victoria Sur, Adriana Lucia, Mónica Giraldo, LaTenaz y Ana Veydó (Cimarrón).
Premios Hip Hop al Parque
El Festival Idartes 10 tendrá, entre sus múltiples actividades, los Premios Hip Hop al Parque, que se celebrarán el próximo 28 de noviembre en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, donde se reunirán los miembros del movimiento hip hop más destacados de la historia reciente del festival.
Solo me acuerdo de eso
La obra se centra en la historia de un joven estudiante de colegio a punto de graduarse, que es asesinado de manera violenta en una manifestación por el derecho a la educación. Más allá del trágico suceso real de Dilan Cruz, esta pieza nos evoca una ciudad en el año 2019.
Querer
Querer es una obra que narra la historia de dos almas gemelas, Manu y Lebid, que luego de andar por el mundo finalmente se encuentran, cada uno con orígenes diferentes, pero unidos por una sola pasión: El Circo.
Esta obra de Balancing Dúo, que presenta cinco géneros del circo, plasmados en un sólo espectáculo, hace parte del Festival Idartes 10.