Pasar al contenido principal

Idartes 10 - Artistas invitados

Los artistas participantes en la programación de los conciertos masivos del Festival Idartes 10 son los ganadores de unas de las convocatorias del Portafolio Distrital de Estímulos PDE para circulación de rock, jazz, hip hop, salsa y música colombiana, además de los artistas invitados nacionales.

Fotografía de la DJ Lockdog en un barrio se alcanza a ver un cielo despejado
DJ Lockdog

DJ Lockdog es ganador de la convocatoria DJ del Idartes en 2020. El artista inicia su carrera artística en el año 2009 influenciado por la música norteamericana, en la que se destacaba siempre el scratch y se creaban cortes y mezclas musicales. Así decidió animarse a explorar con las tornamesas y las técnicas de scratch tocando en festivales de barrio y organizando fiestas.

Hip Hop
Escenario La Media Torta
Fecha y Hora Nov 20 / 10:00 AM
Fotografía de Vox Populi en una terraza con fondo de un barrio
Vox Populi

Vox Populi es un grupo musical, creado con el Instituto de Bellas Artes del Quindío, con una propuesta de fusión de instrumentos musicales y la cultura hip hop.

Hip Hop
Escenario La Media Torta
Fecha y Hora Nov 20 / 11:35 AM
Fotografía DJ Donzand mezclando
DJ Donzand

Tornamesista bogotano, DJ Donzand inicia su carrera musical en el año 2016, enfocado en técnicas de scratch y fundamentos del tornamesismo clásico. Ha participado en diversos festivales en la ciudad y ha llegado a ser campeón y finalista en diferentes competencias especializadas en scratch. En el marco de Idartes 10 presentará un set de rap de los años 90, teniendo en cuenta las ramas del tornamesismo como la mezcla, técnicas de scratch y técnicas de beat juggling.

Hip Hop
Escenario La Media Torta
Fecha y Hora Nov 20 / 12:25 PM
Fotografía de la cantante Brina Quoya con un patrón de sombras sobre su rostro
Brina Quoya

Proyecto solista de Ana González, conocida por su talento como bajista, inicialmente como parte de proyectos musicales como Cabas, Vicente García y Mad Tree, que la han llevado a escenarios nacionales e internacionales como Rock al Parque, Grito Latino en Costa Rica, Vive Latino y Rock por la vida en México. Actualmente tiene un EP homónimo, que figuró en los conteos de 2020 de Shock y Radiónica.

Rock
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 20 / 12:45 PM
Fotografía de la banda al lado de un container
El punto ska

El punto ska es una propuesta ska, fundada en 2014 en Bogotá, bajo el nombre Punto D’incontro. Fusiona el género jamaicano con rock, jazz, reggae, dub y sonidos latinos, con letras llenas de mensajes de unidad, resistencia y amor, ante los problemas sociales actuales. La agrupación produce y dirige el #Skaparatodos Fest, que cuenta dos ediciones en el Teatro al Aire libre La Media Torta.

Ska
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 20 / 01:10 PM
Fotografía de Selene Rap sentada en el chancha de un parque
Selene Rap

Selene Rap es una MC bogotana que inició su carrera hace 8 años, desde entonces viene haciendo un proceso de exploración artística que la ha llevado a grabar su música y a presentarse en distintos escenarios a los que ahora se suma la tarima de Idartes 10.

Hip Hop
Escenario La Media Torta
Fecha y Hora Nov 20 / 01:15 PM
Fotografía del grupo Fauces conformado por cinco músicos
Fauces

La agrupación bogotana está por lanzar su segunda producción discográfica, luego de pasar por varios escenarios de la capital, con su propuesta musical, que tiene influencias de stoner rock, trip hop y jazz, y se centra en brindar atmósferas sonoras diversas. Entre sus influencias están grupos como Portishead, Pink Floyd, Tame Impala y King Gizzard & The Lizard Wizard.

Rock
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 20 / 01:40 PM
Fotografía de DJ Spizike mezclando
DJ Spizike

Con un recorrido en los últimos cinco años, acompañando a MCs y freestylers de Bogotá, DJ Spizike ha trabajado con La Fabrik Subterránea en temas como Tras la ambulancia, Hadas verdes y Hit Em Like That. Otras colaboraciones destacadas son Noventa y pico, junto a Afronauta; Buenos días, junto a B-Rich o con la agrupación KBoom Los Antihéroes.

Hip Hop
Escenario La Media Torta
Fecha y Hora Nov 20 / 02:05 PM
Fotografía de músicos en escena The Klaxon
The Klaxon

Agrupación bogotana con 21 años de trayectoria y dos producciones discográficas. Su  propuesta musical mezcla los géneros del ska y el reggae con elementos musicales diversos del rock latino, bolero, cumbia, murga y salsa, entre otros. Ha realizado giras por Canadá, México, Ecuador, Perú, Chile y Argentina, con presentaciones en cinco ediciones de Rock al Parque y en otros festivales como Altavoz y El Rastazo.

Ska
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 20 / 02:05 PM
Fotografía de músicos en concierto Andrés Guerrero y Las Luces
Andrés Guerrero & Las Luces

Andrés  Guerrero es un artista nariñense, compositor y productor, radicado en Bogotá, que desde el año 2018 sumó a su propuesta a Las Luces, un grupo de músicos experimentados. Cuenta tres álbumes de estudio, en una propuesta que mezcla la experimentación  sonora  y  visual,  con ritmos progresivos, mezclados con R&B,  hip  hop,  trap,  trip  hop,  folk  y  diferentes  trazos  de  músicas latinoamericanas.

Rock
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 20 / 02:35 PM
Fotografía del grupo Koala conformado por tres integrantes
Koala

Artista con amplia trayectoria en la escena hip hop de Bogotá, Koala ha participado en múltiples escenarios y en el Festival Hip Hop al Parque. Se caracteriza por su flow y una mixtura entre el Pacífico y la capital en su puesta en escena. Su último lanzamiento se titula Mi música y en él  enaltece el hip hop como herramienta de transformación social.

Hip Hop
Escenario La Media Torta
Fecha y Hora Nov 20 / 02:50 PM
Fotografía de músicos en escena de Citadino blues y rock
Citadino blues & rock

Con más de 20 años de trayectoria en los escenarios, Citadino blues & rock crea música con influencia de bandas clásicas y con tendencias variadas, desde el blues hasta el funk, con letras en español. Han participado en Rock al Parque, en Altavoz y en el Medellín Blues Fest, en Colombia, además del Festival Internacional Quito Blues y el Festival Intercultural Atahualpa Rock de Guayaquil, en Ecuador.

Blues
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 20 / 03:00 PM
Fotografía del grupo Camargo sentados en una banca con un mural al fondo
Camargo

Agrupación de jóvenes músicos venezolanos, radicados en Bogotá desde hace varios años, tiene un disco lanzado en 2015, titulado #Pateando Calle, y los sencillos Espiral y ¿Te atreves?, publicados en 2021, que harán parte de Seamos + Animales, su próximo álbum. Sus sonidos mezclan el pop, el rock alternativo, el funk e, incluso, la salsa, e invitan al baile.

Rock
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 20 / 03:30 PM
Fotografía Andy Joint al fondo se ven las nubes
Andy Joint

Andy Joint es MC, productor y director de videoclips ha trabajado en varias producciones. En 2005 lanzó un EP de cinco tracks y en el 2008 su primer álbum, titulado Rebelión Parte 1, con la colaboración de varios artistas del medio, seguido de Transgreción (2011), A long time coming (2014) y The hits tape (2018), que ha presentado en numerosos escenarios y festivales como Hip Hop al Parque.

Hip Hop
Escenario La Media Torta
Fecha y Hora Nov 20 / 03:40 PM
Fotografía entre árboles de dos de los integrantes de Electric Mistakes
Electric Mistakes

Formada en el 2013 en Bogotá, es una banda de rock alternativo, que cuenta ya tres discos de estudio en su carrera musical, titulados Chavela, Vicente y Lola. Han estado en el Festival Hermoso Ruido, Festival Estéreo Picnic y Festival Centro en Bogotá, además de otros del país como Altavoz de Medellín. Han sido teloneros de Kaiser Chiefs (2016), El Mató un Policía Motorizado (2018) en Bogotá y Lolabúm (2019) en Medellín. 

Rock
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 20 / 03:55 PM
Fotografía de músicos en la calle con gafas oscuras al lado de una tienda de frutas
Sonoras mil

Agrupación capitalina que logra un sonido tropical experimental, con elementos de funk, reggae, dub, rock, psicodelia cumbiera, salsa, tribal, tropical y electrónica, todos ellos ensamblados en un formato pop. Sonoras Mil ha hecho dos giras nacionales y dos internacionales en Europa, presentándose en diferentes festivales y salas de concierto. Su primer álbum homónimo se lanzó en 2015 y, actualmente, prepara el lanzamiento de su segunda producción discográfica.

Rock
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 20 / 04:25 PM
Fotografía del DJ SoftKiller al lado de una consola de mezcla mostrando su camiseta
DJ SoftKiller

Desde muy joven DJ Softkiller fue influenciado por el hip hop, el reggae, el dancehall, el funk y el latin soul, ritmos que lo han llevado con el paso del tiempo a explorar más sobre estos sonidos y poder llevarlos a la pista de baile a través de un mixer y dos tornamesas.

Hip Hop
Escenario La Media Torta
Fecha y Hora Nov 20 / 04:30 PM
Fotografía de la cantante LaTenaz con gafas
LaTenaz

A lo largo de su amplia carrera musical, LaTenaz ha hecho parte numerosos proyectos en la ciudad como Supervelcro y Flora Caníbal, y ahora se consolida como una de las voces más potentes de la escena capitalina, un talento que le permite contar historias de una forma única, a la vez que usa sonidos de antaño como el tango, el vals y la música latinoamericana, que pone al servicio del rock y el blues y bautiza rockarrabalero.

Rock
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 20 / 04:50 PM
Fotografía del grupo Todo Copas ambientada con una luz roja
Todo Copas

Agrupación ganadora de la convocatoria de larga trayectoria para este festival, Todo Copas nace en el año 2007 en el barrio Las Cruces. Con cinco álbumes de estudio, se encuentra actualmente en la producción de su sexto disco, que se denominará Rap con criterio. Todo copas es fundador del Festival de Arte Callejero, que cumple 14 años llevando arte y diversas actividades a los habitantes de calle de la localidad de Los Mártires.

Hip Hop
Escenario La Media Torta
Fecha y Hora Nov 20 / 05:15 PM
Fotografía del grupo Revólver plateado con instrumentos
Revólver plateado

Con casi diez años de trayectoria, Revólver Plateado es una agrupación de amplio reconocimiento en la capital colombiana, que uno el rock y el folk de América latina, cantado en español y con una estética sonora permeada por la melancolía del blues, sonidos electrónicos del new age y los escritos sinceros, viscerales y poéticos que atraviesan cada una de las vidas de sus integrantes. Tiene tres álbumes de estudio: Revólver Plateado, Luz de San Telmo y Rojo.

Rock
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 20 / 05:20 PM
Fotografía del grupo Oh’laville conformado por cuatro músicos
Oh’laville

Ganadora de la convocatoria de agrupaciones de mediana trayectoria de programación Rock, esta agrupación tiene tres álbumes de estudio, Pedazos de Papel, Anaranjado y y Soles Negros, además de Soles Negros en Vivo. Ha participado en Rock al Parque, Día del Rock, Festival Centro, y ha sido telonero de Vetusta Morla de España y de Slash ft. Myles Kennedy and the Conspirators. El próximo año se presentará en el Vive Latino de 2022.

Rock
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 20 / 05:45 PM
Fotografía del grupo Superlitio sentados en un sofá
Superlitio

Agrupación originaria de Cali, nacida a finales de 1997, con 7 álbumes de estudio, un DVD y un álbum grabado en vivo. Ha sido nominada al Latin Grammy, a los Premios Lo Nuestro y fue ganador en los Premios Nuestra Tierra y Premios Shock en múltiples ocasiones. Cuentan más de 500 conciertos en su trayectoria, entre presentaciones nacionales e internacionales, en países como Estados Unidos, Puerto Rico, México y Panamá.

Rock
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 20 / 06:40 PM
Fotografía de la DJ Avil al fondo un carro
DJ Avil

Camila Andrea Villamizar Rincón es DJ Avil una artista que inició su proceso como DJ en el año 2015 a sus 18 años. En la escena del tornamesismo, fortaleció su trabajo y desempeño musical, adquiriendo entrenamiento auditivo, armonía, teoría musical, entre otros. En su set se destacan sonidos del hip hop, el funk, el house, con ritmos colombianos y reggae.

Hip Hop
Escenario La Media Torta
Fecha y Hora Nov 21 / 10:00 AM
Fotografía de artista sobre tarima con un micrófono en la mano
Épico

Rapero nacido en Barranquilla Épico está radicado hace 9 años en la ciudad de Bogotá. En el 2018 lanzó su primer álbum El Parnaso y actualmente prepara un segundo trabajo discográfico, con una propuesta fiel al sonido boombap, aún cuando llega a encontrarse con sonoridades como el funk, rock jazz e, incluso, músicas de América Latina.

Hip Hop
Escenario La Media Torta
Fecha y Hora Nov 21 / 10:45 AM
Fotografía de los músicos AKA Trío
AKA Trío

Agrupación nacida en 2018, con el fin de remembrar a algunos de los estándares de jazz más característicos, además de interpretar música original con fuertes raíces en las sonoridades del Pacífico y la Costa Atlántica colombiana. Su principal elemento es la improvisación y ha venido trabajando con Gina Savino y Juan Benavides.

Jazz
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 21 / 11:30 AM
Fotografía de El Nolan con un filtro azul, gorras y tabocas
El Nolan

Con casi 15 años de trayectoria El Nolan tiene en su discografía ocho diferentes producciones, en álbumes como solista, con su agrupación Doble Zona Crew, y colaboraciones con Kazy y Ziferk. Es líder y cofundador del colectivo, programa audiovisual y medio de comunicación Movimiento Underground (2010) y director de la organización Aborígenes Und.

Hip Hop
Escenario La Media Torta
Fecha y Hora Nov 21 / 11:35 AM
Fotografía de músicos de Urcunina cuarteto en una terraza con fondo de edificios
Urcunina cuarteto

Agrupación creada en agosto del año 2017, cuya música busca generar interés  en el oyente a través del uso de armonías modales, métricas  irregulares y ritmos de diferentes partes del mundo, todo amalgamado mediante el uso del jazz como eje central. Se han presentado en lugares característicos de la escena bogotana como San Café Jazz Club, Orleans House y Soul 45, además de festivales locales de jazz.

Jazz
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 21 / 11:50 AM
Fotografía de Djkm1kc con una consola de mezcla y un disco al fondo un mural
Djkm1kc

Djkm1kc es reconocido por dominar la técnica de scratch, habilidad que lo ha llevado a ganar campeonatos y a obtener un amplio reconocimiento dentro de la comunidad hip hop de Bogotá. Actualmente, toca en un formato abierto, que le permite experimentar con diferentes géneros musicales sin perder su esencia.

Hip Hop
Escenario La Media Torta
Fecha y Hora Nov 21 / 12:25 PM
Fotografía de músicos en concierto
Alejandro Zuluaga Trio

Artista dedicado a la guitarra, instrumento con el cual ha explorado nuevas técnicas de interpretación, que ha plasmado en diversos proyectos, inicialmente como solista y luego en tríos. Este proyecto inició en 2013 para el trío bogotano  TripTripTrip, con el que publicó Qué cosa tan seria y Como quien oye llover, para luego formar un trío de guitarras acústicas.

Jazz
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 21 / 12:25 PM
Fotografía de músico tocando una guitarra
Brian Vásquez Sexteto

El proyecto de este guitarrista nace desde la búsqueda de una identidad como músico en un lugar multicultural como es la ciudad de Bogotá. Durante el año 2019, empezó a grabar la música del en la Ciudad de México con invitados internacionales y posteriormente con la colaboración de grandes músicos de la escena del Jazz de Bogotá. Actualmente la alineación es un sexteto, que recientemente lanzó un disco Deconstrucción.

Jazz
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 21 / 12:45 PM
Fotografía de Kriska al aire libre al lado de un carro clásico
Kriska

Artista y compositor de rap Kriska inició su carrera en el 2013 en la escena del freestyle en Colombia. En el año 2016, le apuesta a desempeñarse como MC, compositor y, hasta la fecha, ha lanzado tres  producciones discográficas como solista, Hoja de vida en 2018,  Resurrección en 2019 y 2020 en ese mismo año. Centrado en mensajes dirigidos a la juventud, ha presentado su propuesta  en países como Chile,  México, Perú, Venezuela y varias ciudades de Colombia.

Hip Hop
Escenario La Media Torta
Fecha y Hora Nov 21 / 01:10 PM
Fotografía de Alejandro Fernández y su combo tocando un instrumento
Alejandro Fernández y su combo

Propuesta creativa que utiliza los conceptos del jazz para explorar la fusión de la música colombiana con estilos como el Nueva Orleans, el bebop y el jazz rock. El grupo nace en 2017 como una iniciativa de experimentación que propone el baile como un elemento esencial en el jazz. Con su producción discográfica En movimiento, consiguieron presentarse en Jazz al parque, el Museo Nacional, Tolijazz 2019, Festival de jazz de Teusaquillo y el Festival de música del Bolón de verde, entre otros.

Jazz
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 21 / 01:20 PM
Fotografía de músicos en escena con instrumentos
Quinteto Páramo

En 2016 nace este proyecto, que busca encaminar la sonoridad y el  color de la música hacia lugares diversos que permitan explorar todo tipo de interpretaciones, que  van desde el lenguaje más intenso del bebop tardío de finales de los años 40, el swing, cool Jazz y  hard bop, hasta ritmos afrocolombianos. Se han presentado en Barranquijazz y el Festival Internacional de Saxofón  en Cali, además de hacer parte de las giras del Banco de la República.

Jazz
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 21 / 01:40 PM
Fotografía del músico TahMassive con gorra
DJ TahMassive

Beatmaker y tornamesista TahMassive combina funk, hip hop y otros ritmos en sus sets. Recientemente lanzó lanzó Hiss . Beats . Noise BeatTape Vol.1, una producción que combina instrumentación y sampleo, y lo presentó en formato cassette.

Hip Hop
Escenario La Media Torta
Fecha y Hora Nov 21 / 02:00 PM
Fotografía del grupo El clan del solar tomada desde arriba
El clan del solar

Obtuvo la mejor puntuación en la categoría de la convocatoria de salsa de agrupación de mediana trayectoria. Orquesta de salsa consolidada en Bogotá en 2018, bajo el liderazgo del trombonista Germán Ruiz, integrada por un colectivo de 30 músicos colombianos, varios de ellos con destacadas trayectorias acompañando artistas de renombre internacional como el Grupo Niche, Willie Colón, Rey Ruiz, Carlos Vives y Wilfrido Vargas, entre otros.

Salsa
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 21 / 02:15 PM
Fotografía con los perfiles de los músicos de la agrupación El Santos
El Santos

Agrupación colombiana con una propuesta en la que dialogan musicalmente elementos  de las músicas  de marimba de  chonta presentes  en  el  Pacífico  sur  colombiano,  la  salsa y  la  música  afroantillana. Actualmente se encuentra en la producción de su primer trabajo discográfico, del cual se desprenden los sencillos Con Tu Ritmo Acompasao y Te  agarró  el  son, lanzado  en  el  2021.

Salsa
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 21 / 02:35 PM
Fotografía de el grupo El Complot en un puente
El Complot

El Complot es una agrupación nacida en el año 2000 en la localidad 16 de Puente Aranda y hasta la fecha ha logrado múltiples colaboraciones nacionales e internacionales. También es creador del sello Taller Récords, que ha publicado seis producciones discográficas, cinco CDs y un cassette.

Hip Hop
Escenario La Media Torta
Fecha y Hora Nov 21 / 02:45 PM
Fotografía de algunos integrantes del grupo Los pris
Los pris

Agrupación de músicos jóvenes, con  influencias de Kneebody y Donny Mccaslin, que buscan expandir el jazz a nuevas posibilidades con predominio de elementos electrónicos, sintetizadores, efectos, influencias  del rock y el funk. Ganadores en la categoría de jazz de grupos de mediana trayectoria, ya han participado en diversos festivales, incluyendo dos apariciones en Jazz al Parque.

Jazz
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 21 / 03:10 PM
Fotografía de músico en escenario al lado de una batería
Celecanto

Desde 2003, al menos un centenar de músicos colombianos y extranjeros, de más de tres generaciones, han hecho parte de este colectivo, que se ha presentado en múltiples escenarios nacionales y otros internacionales en Alemania, Bélgica, España, Estados Unidos, Perú y Panamá. Su música abarca un público universal de niños, jóvenes y adultos, con diversos géneros y épocas.

Jazz
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 21 / 03:30 PM
Fotografía del grupo Desorden Social de fondo casas de un barrio
Desorden Social

Desorden Social es una agrupación con más de 20 años de trayectoria y 12 discos, además de un libro, producciones reconocidas en la historia del hip hop colombiano. La agrupación es fundadora de la productora musical Vagancia Récords y el proyecto de difusión Con aroma a hip hop, que apoya a diferentes artistas de este género. Desorden Social ha participado en diferentes festivales internacionales en Ecuador y México, y en las principales ciudades de Colombia.

Hip Hop
Escenario La Media Torta
Fecha y Hora Nov 21 / 03:35 PM
Fotografía de músicos sentados de la agrupación Dorado Kandua
Dorado Kandua

Agrupación creada en  2017, con una sonoridad desarrollada a partir de la música afrocolombiana, el afrobeat del oeste africano, la música electrónica y algunas prácticas musicales de los pueblos indígenas de América, que invita a la contemplación y al baile, con una instrumentación que combina vientos, batería, bajo y teclados. El año pasado lanzó sus dos primeros sencillos, titulados Calle Piña y Truequeo.

Afrocolombiano
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 21 / 04:05 PM
Fotografía del músico El Alfarero en el escenario con un micrófono
El Alfarero

El Alfarero empezó su carrera musical en 2003 como invitado de La Santa Mafia y en 2006 conforma con Meek Díaz Meto2conciencia, con el que debutó en Hip Hop al parque, festival en el que ha participado en varias ocasiones como solista, convirtiendo su propuesta en un clásico del movimiento en la ciudad. Ha colaborado con artistas como Ali A.K.A Mind y cuenta en su carrera dos álbumes, Tula y Rhythmonster.

Hip Hop
Escenario La Media Torta
Fecha y Hora Nov 21 / 04:25 PM
Fotografía del grupo Guabulosa reunidos festivamente
La Guabalosa

Es un septeto de salsa clásica que tiene un EP y se encuentra en proceso de producción de su primer álbum. Se ha presentado en los espacios de salsa y jazz de Bogotá, con su cóctel de música antillana, arreglos contundentes y percusión fuerte.

Salsa
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 21 / 04:25 PM
Fotografía de Los hermanos Aicardi
Los hermanos Aicardi

Dueños de un patrimonio musical y cultural que representa las vivencias de los colombianos, desde su alegría contada en la cumbia hasta sus profundos sentimientos narrados en baladas, los miembros de esta familia conforman una orquesta que mantiene vivo el legado musical de su padre, Rodolfo Aicardi. Ahora, ellos son los encargados de interpretar canciones como Tabaco y Ron y La Colegiala, además de reavivar las primeras composiciones del ídolo de la música popular bailable.

 

Música Colombiana
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 21 / 05:00 PM
APACHE
Hip Hop
Escenario La Media Torta
Fecha y Hora Nov 21 / 05:15 PM
Fotografía de los dos  músicos de Cali Flow Latino
Cali Flow Latino

Agrupación caleña creada en el año 2000, con un amplio recorrido resaltando los ritmos autóctonos de Colombia, además de la salsa. Su salto a la fama se dio con su trabajo musical Full HD que los llevó a ser nominados al Grammy Latino y a darse a conocer nacional e internacionalmente con la canción Ras tas tas Full HD, en 2016.

Salsa
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 21 / 05:20 PM
Fotografía del grupo Ataque de pánico
Ataque de pánico

Agrupación bogotana de metal conformada en 2015, que con sus letras expone problemas psicosociales comunes a través de letras de la vida cotidiana, con influencias musicales son Soulfly, Slipknot, Pantera, Lamb of God, entre otras.  Tienen un amplio recorrido en los escenarios del rock pesado de Bogotá, donde han presentado su primer álbum Severa Molleja, lanzado en 2017 y, actualmente, preparan su segunda producción discográfica.

Metal
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 27 / 11:45 AM
Fotografía con el efecto de ojo pez del grupo Convicted
Convicted

Creada en 2012, Convicted es una agrupación que busca fusionar subgéneros del metal para construir su propuesta sonora. Cuenta en su discografía dos álbumes de estudio, Rearraging our minds de 2016 y All those wasted possibilities de 2020, con los cuales ha girado por distintos escenarios de Colombia, México y Panamá.

Metal
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 27 / 12:20 PM
Fotografía del grupo Rattus Rattus sentados en una sala con instrumentos
Rattus Rattus

Rattus Rattus es un proyecto musical performático, creado en el año 2015, que reúne las influencias musicales de sus integrantes en torno a diferentes conceptos sonoros y estéticos, teniendo el punk y el rock and roll como esencia y raíz. En escena, su sonido se complementa con una estética de cabaret-terror, glamour y odio, el cual crea una atmósfera que envuelve al público.

Punk
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 27 / 12:40 PM
Fotografía del grupo XinniX
XinniX

Creada en el 2018, esta agrupación tiene sonidos que abarcan desde lel punk y el metal hasta la el blues. Su nombre proviene del palíndromo que genera el seudónimo atribuido a la diosa griega de la noche Nix, haciendo alegoría a las bajas pasiones y a los sexos opuestos complementarios. XinniX tiene un álbum homónimo y se encuentra en la producción del segundo de su carrera, titulado Desolación, y se ha presentado en varias ciudades de Colombia y Europa.

Rock
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 27 / 01:15 PM
Fotografía del grupo Threshold End en un fondo con una gruta natural
Threshold End

Agrupación de death metal, con más de 18 años de trayectoria y dos álbumes, además de tres EP, bajo importantes sellos discográficos de Alemania, Asia y Estados Unidos. En sus giras nacionales e internacionales han compartido escenario con bandas como Cannibal Corpse, Napalm Death y Rotting Christ, entre otras. Actualmente, su nuevo álbum The Ominous Inception se encuentra en producción.

Metal
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 27 / 01:35 PM
Fotografía del grupo Savage conformado por cuatro integrantes
Savage

Agrupación de metal con influencias clásicas, que van desde el doom de los setenta hasta extreme metal contemporáneo. Sus producciones discográficas son el EP Savage del 2013 y el larga duración Burnt Institutions de 2017, además de sumarse al compilado Days of extinction de varias bandas. En la actualidad, se encuentra en el desarrollo de segundo álbum, luego de pasar por numerosos escenarios, entre los que figuran Rock al parque, festivales en Bogotá, Manizales y Cundinamarca.

Metal
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 27 / 02:10 PM
Fotografía del grupo Ursus
Ursus

Agrupación de speed thrash metal, con 20 años de trayectoria, influenciada principalmente  por leyendas del metal como Motorhead, Accept, V8, Hermetica, Arkangel y Razor. Tiene en su discografía tres álbumes: Hijos del metal, Fuerza Metal y Garra de acero, una producción con diez temas, lanzada en 2021. Además de haberse presentado en escenarios como Rock al Parque, ha compartido tarima con grupos como Motorhead, Overkill, Monstrosity y Sodom.

Metal
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 27 / 02:30 PM
Fotografía del grupo Rainmaker conformado por cuatro hombres en un espacio con grafitis
Rainmaker

Grupo Colombiano formado en la ciudad de Bogotá, en 2002. Con siete producciones discográficas, entre EPs, álbumes de estudio y en vivo, han girado por Colombia en ciudades como Villavicencio, Pereira, Cali, Armenia y Manizales. Actualmente, se encuentra en la producción de su nuevo álbum, que saldrá a finales de 2021.

Metal
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 27 / 03:05 PM
Fotografía del grupo Ray Morgan en una mesa de billar
Ray Morgan

Agrupación de heavy metal fundada en el año 2018, que evoca a un motociclista maniático llamado Ray Morgan, influenciada por los sonidos de los años 80 y cuya música gira en torno a la libertad y la hermandad del rock and roll y los tatuajes. Tiene dos producciones musicales, un EP titulado Hell Riders del año 2018 y uno bajo el nombre Motores y Rock and Roll del año 2020, con las que ha girado por distintos escenarios de la capital y sus alrededores.

Rock
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 27 / 03:25 PM
Fotografía del grupo Dead Silence tomada de abajo hacia arriba
Dead Silence

Con más de 13 años de trayectoria, la agrupación de death metal se encuentra en la promoción de su tercer álbum de estudio titulado Ozymandia, que contiene dos temas en los que participó la Orquesta Sinfónica de Mosquera, Cundinamarca. Se han presentado en festivales como Rock al Parque, Rock al Río y Viboral Rock, además de realizar una gira por México recientemente.

Metal
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 27 / 04:00 PM
Fotografía del grupo Albatroz con una integrante disfrazada de ángel
Albatroz

Grupo de heavy metal, bajo los conceptos del heavy teutón, pero con un sonido fiel a sus raíces latinoamericanas, en cuanto a la interpretación musical y las letras en castellano. Reconocido en los círculos del metal internacionales y con más de 20 años de trayectoria, Albatroz ha compartido escenario con agrupaciones como Rata Blanca, Judas Priest, Whitesnake, y Stratovarius, entre otras. Actualmente, se encuentra promocionando su quinto álbum de estudio Ad Astra.

Metal
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 27 / 04:20 PM
Fotografía del grupo Herejía conformado por seis integrantes al aire libre al lado de las ramas de un árbol
Herejía

Proyecto musical fundado en 1988, precursor del death metal colombiano, tiene dos álbumes en estudio Extractum Ex Infernis y Renascentia In Tenebris y ha participado en los espacios más importantes del metal en Bogotá y en Rock al Parque. Ha compartido tarima con agrupaciones internacionales como Deicide, Grim Reaper, Destruction, Vital Remains y Anna Fiori.

Metal
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 27 / 04:55 PM
Fotografía del grupo Kraken
Kraken

Fundada en 1984, Kraken es una institución del rock nacional. En su larga trayectoria, ha sido pionera de múltiples formatos como los conciertos filarmónicos de este tipo de música en el país. Recientemente lanzaron el tema Hombre mito, hombre leyenda, con el cual mantienen vivo el legado del Titán Elkin Ramírez, quien lideró la agrupación hasta su fallecimiento, en 2017.

Rock
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 27 / 05:15 PM
Fotografía DJ Sykr mezclando
DJ Syrk

Con la mezcla de progressive house, melodic house y melodic techno,  Syrk tienen una amplia trayectoria en clubes representativos de Bogotá y es residente en Zielo. Ha compartido sus sets también en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, y lidera el sello Lujuria Records. Ha producido para sellos internacionales como Bedroom Muzik, Sweet Karma Records, Pop Rox Muzik, No-logik records y Berlin Aufnahmen, entre otros.

DJ Sesión
Escenario Tarima DJ - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 28 / 11:15 AM
Fotografía del grupo Musical Booz en el escenario tocando instrumentos
Musical Booz

Este grupo nace en 2009 como una iniciativa para explorar el rol solista de la percusión en el folclor llanero y, en 2011, cambia para incluir otros instrumentos a la propuesta y volverse un formato más tradicional. En 2017, Musical Booz incursiona en sonidos de vanguardia que incluyen lenguajes propios del jazz y que le valió el primer lugar en la categoría de Ensambles Nuevos Formatos en el 50 Torneo Internacional del Joropo.

Música Colombiana
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 28 / 11:30 AM
Ilustración del grupo Danza Colibrí una mujer con una montaña en la cabeza y un hombre meditando soplan un colibrí
Danza Colibrí

Conformado en 2018, este dueto acústico conjuga armoniosamente voces, cuerdas pulsadas y multipercusión, para cantarles a la naturaleza y a La Tierra.  Danza Colibrí ha lanzado dos producciones discográficas, Somos en 2018 y Voz de la tierra en 2020 y actualmente trabaja en cuatro sencillos musicales, que serán parte de su próximo trabajo discográfico.

Música tradicional
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 28 / 11:30 AM
Fotografía del DJ Back con su consola de mezcla
DJ Back

De la escena hip hop, mezcla break beat y los sonidos representativos de este movimiento, y les añade sonidos latinos como ritmos caribeños. Su trayectoria lo ha convertido en experto en batallas de breakin y su experiencia como bailarín imprime en sus sets una atmósfera que invita al baile y ofrece una aproximación diferente para quienes son ajenos a la cultura hip hop.

DJ Sesión
Escenario Tarima DJ - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 28 / 12:10 PM
Fotografía de músicos del grupo Colombita frente a unas puertas en cartagena
Colombita

Fundada en 2002, Esta agrupación interpreta músicas regionales de Colombia, en un formato acústico conformado por voz, bandola, guitarra y percusiones del mundo. En su repertorio ofrece una travesía por los más variados ritmos: joropo, carranga, rajaleña, sanjuanero, fandango de lengua, cumbia, porro, pasillo, bambuco, torbellino, joe-son, soukus, calipso sanandresano, currulao, bolero, entre otros.

Música Colombiana
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 28 / 12:25 PM
Fotografía del grupo Moque vestidos con  diferentes trajes típicos organizados en fila
Moque

Propuesta de arte comunitario que rinde tributo a la vida, haciendo una analogía con el moque  sagrado, sahumerio ritual ofrendado a Bachué.  Moque mantiene viva la memoria de los pueblos indígenas, con una fusión musical de varios sonidos andinos, a través de una reinterpretación que revitaliza saberes ancestrales y tiene un trasfondo ceremonial, además de unir ritmos como el bambuco y el San Juanito.

Joropo
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 28 / 12:25 PM
Fotografía del DJ Antrax con un disco mezclando
DJ Antrax

Con una gran influencia afroamericana y matices caribeños, Dj Antrax ofrece sets cargados de scratch con sonidos afro, latinos, folclóricos, contemporáneos y vanguardistas. Ha llevado sus sesiones a diferentes festivales y escenarios del país y a Panamá, y uno de sus sellos es interactuar con el público de la mano de un MC, con quien, incluso, interpreta repertorio original.

DJ Sesión
Escenario Tarima DJ - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 28 / 01:05 PM
Fotografía del dúo vocal de hermanas gemelas frente a a frente con una tela de vestido y fondo
Las Áñez

Dúo vocal de hermanas gemelas bogotanas, que desde 2013 crea música para cantarse con un pedal de loops y pequeños instrumentos. Mezclando folclor y vanguardia en canciones, han producido tres álbumes y ha llevado su concierto a reconocidos escenarios y festivales de diez países de América y Europa, además de colaborar en producciones de artistas colombianos como Andrea Echeverri, Edson Velandia y Marta Gómez, y del músico de origen argentino Kevin Johansen.

Música Colombiana
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 28 / 01:20 PM
Fotografía del Duo Alcaraván tocando un clarinete y un arpa
Duo Alcaraván

Nace en el año 2012 y explora e interpreta la música llanera-andina y diferentes formatos, con instrumentos  poco convencionales como el clarinete bajo y el arpa celta. Con múltiples presentaciones en diversos escenarios como el Teatro Libre de Bogotá, el Festival de música internacional de FOSBO, entre otros en varios departamentos del país, tiene un disco llamado Café en el moricha y prepara su segundo trabajo discográfico.

Joropo
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 28 / 01:20 PM
Fotografía del DJ Bmadd sentado en una silla
DJ Bmadd

De la academia DNA Music, inició su carrera con el sencillo Digy Digy y desde 2020 se sumó al colectivo cultural Heben Projekt, con el que ha participado en intervenciones de espacios públicos. Su propuesta se centra en el afro house y combina sonidos latinos, con fuerza en la percusión y el kick del techno, para brindar un set que invita al disfrute de lo latino. En 2021, lanza los sencillos This is my house y Evesphere.

DJ Sesión
Escenario Tarima DJ - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 28 / 02:00 PM
Fotografía del grupo Cachicamo al aire libre al fondo unas montañas
Cachicamo

Agrupación fundada en 2018, no define su música como folclor ni jazz, sino como una transformación y deconstrucción de ritmos, armonías y melodías de ambas vertientes. Al inicio buscaba indagar en las músicas de los Llanos Orientales con su primer trabajo discográfico Esbozos del llano, dedicado a los sonidos del campo de esta zona de Colombia, y actualmente tiene una alineación más centrada en set típico de jazz.

Jazz
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 28 / 02:15 PM
Fotografía del grupo Mayelé con sus instrumentos
Mayelé

Creado en 1994, ha sido ganador en diferentes modalidades del joropo tradicional en los más importantes festivales de joropo en Colombia y Venezuela, además de incorporar arreglos innovadores y lograr una propuesta de joropo urbano, que también ha llevado a numerosos escenarios, incluyendo Colombia al parque. La agrupación cuenta tres producciones discográficas, Canción a la vida (2006), Joropo Urbano (2011) y Parrando (2017).

Joropo
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 28 / 02:15 PM
Fotografía de la DJ Cheetah Latina con una camiseta ilustrada y discos en la pared
DJ Cheetah Latina

Cheetah latina hace parte Los Rulos Vinyl club, colectividad de mujeres curadoras y selectoras de música en formato vinilo, que desde hace 4 años vienen trabajando por cerrar la brecha de género en la música y la cultura. Su set es 100% en formato vinilo, con una selección de sicodelia tropical de finales de los años 60’s, cumbias, mambos y rarezas latinas de todo el continente americano.

DJ Sesión
Escenario Tarima DJ - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 28 / 02:55 PM
Fotografía de artistas en escena tocando la gaita
Son de la provincia

Agrupación de gaita tradicional colombiana originaria de El Carmen de Bolívar, radicada en Bogotá hace 8 años. Su música rinde homenaje a los sonidos tradicionales de los Montes de María y su primer álbum, La Cajita de la Encomienda, se lanzó en 2017. En su trayectoria, ha recibido reconocimientos como Mejor Gaita inédita en el festival Nacional de Gaitas de Ovejas Sucre 2017, además de haber participado en participación en el festival Nacional de Gaitas de San Jacinto Bolívar, entre otros eventos.

Música Colombiana
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 28 / 03:10 PM
Fotografía del grupo Ensamble tríptico conformado por cuatro músicos
Ensamble tríptico

Agrupación instrumental conformada por la bandola andina, el piano, el bajo eléctrico y la batería, con un repertorio basado en los aires tradicionales de la zona andina de Colombia como el bambuco, el pasillo, la guabina, y algunos de los llanos colombo venezolanos, con claras influencias del jazz y de otras músicas urbanas. Creada en 2005, ha estado en escenarios nacionales e internacionales y tiene dos producciones discográficas, Prólogo y Zumbatómico.

Joropo
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 28 / 03:10 PM
Fotografía DJ Afromusik Selektah  con gafas oscuras y gorra
DJ Afromusik Selektah

Esta propuesta nace en el 2008, de un programa de radio que le permite a Afromusic Selektah conocer la música de múltiples países y convertirse en selector, para participar de diferentes espacios, en los que además es reconocido como gestor cultural y creador de la marca Dancehall, que promueve y produce contenidos urbanos para acercarse a un público general, que disfruta en su set de la música afro.

DJ Sesión
Escenario Tarima DJ - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 28 / 03:50 PM
Fotografía del grupo carrangomelos tocando sus instrumentos sobre la vía de un tren
Los carrangomelos

En el año 2012 se formó este grupo de jóvenes integrantes, que asume la carranga como un elemento vivo de la tradición y la exploración musical, para reinterpretar y continuar desarrollando. Se han presentado en distintos eventos y festivales de Boyacá y Bogotá, con varios sencillos que han entrado en la programación de los medios de comunicación públicos. En su producción discográfica tienen un álbum titulado Animalario Carrangomelo.

Carranga
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 28 / 04:05 PM
Fotografía de Milena con un caballo
Milena Benites

Milena Benites Prieto nació en Villavicencio en 1994 y es heredera de una familia musical llanera. Su padre, Yesid Benites Sarmiento, la acompaña, quien es conocido como El rey de la bandola llanera y su madre, Martha Prieto, es bailadora y bandolista. El grupo musical que la acompaña esta conformado por músicos de gran reconocimiento y trayectoria en la música llanera como Diego Alejandro Hernández, Adrian Ariza, Hollmann Chavarro y Edwin Castañeda.

Joropo
Escenario Tarima 2 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 28 / 04:05 PM
Fotografía del DJ Kuribant con una ruana y de fondo un mural
DJ Kuribant

Kuribant aparece como el resultado de varios años de trabajo de Alejandro Lopez en la escena electrónica house. Sus sesiones son eclécticas, en las que se puede escuchar house, pasando sonidos deep hasta llegar a atmósferas más oscuras de techno. Cuenta con una larga trayectoria en clubes y espacios insignia de la electrónica de Bogotá, y para Idartes 10 prepara un set de downtempo, con bajos poderosos y percusiones de todo tipo, orgánicas, digitales y análogas.

DJ Sesión
Escenario Tarima DJ - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 28 / 04:45 PM
Fotografía del grupo Los reyes de la champeta vestidos de colores y alegres
Los reyes de la champeta

Louis Towers, Viviano Torres ‘Ane Swing’ y Charles Kingo son los pioneros del ritmo que hoy se ha popularizado en Colombia, la champeta, esencia viva de la música del Caribe colombiano. En sus propuestas musicales, han buscado preservar la esencia del legado africano y, a la vez, dar un lugar a la champeta en el país e internacionalmente, con múltiples presentaciones en diversos escenarios y festivales.

Champeta
Escenario Tarima 1 - Parque Simón Bolívar
Fecha y Hora Nov 28 / 05:00 PM